Fuente: Revista Mundo Ejectivo
Por: Érika Perdoza Luna
18 de diciembre de 2024
Url Original: https://finsus.mx/wp-content/uploads/2024/12/Mundo-Ejecutivo-Nota-Finsus.pdf
EL PLAN PARA EL 2025 ES DIGITALIZAR AÚN MÁS LOS SERVICIOS FINANCIEROS CON UN ENFOQUE EN LA DISRUPCIÓN Y LA INNOVACIÓN
La historia de Finsus, una plataforma financiera 100% digital, comienza con una misión clara: democratizar el acceso a los servicios financieros en México,
especialmente para aquellos sectores de la población con menos acceso al sistema bancario tradicional. Fundada como una Sociedad Financiera Popular (Sofipo), rápidamente se distinguió por su enfoque en ofrecer productos accesibles, competitivos y justos.
Inicialmente, la compañía se enfocó en apoyar a microempresarios y comunidades que buscaban opciones financieras más inclusivas, con la posibilidad de abrir cuentas y realizar inversiones desde montos pequeños, una práctica inusual en el mercado financiero de México.
Su enfoque en la digitalización y el uso de tecnología le permitió ofrecer servicios de manera remota, lo cual fue clave para tener presencia a lo largo de todo el país sin necesidad de abrir sucursales físicas.
Reducir la brecha de desigualdad financiera en México es algo sumamente relevante para Finsus, para de esta manera, ayudar a que más personas tengan acceso a servicios financieros justos. El objetivo principal es cambiar la alarmante estadística de que sólo el 2% de los mexicanos mayores de 18 años ahorra o invierte a plazo. “Queremos que todos nuestros usuarios tomen el control de su futuro financiero”.
Su compromiso es con la transparencia, la innovación y la educación financiera. Se dedican a ser un aliado confiable para sus clientes, brindando soluciones que les ayuden a mejorar su calidad de vida y están comprometidos en seguir innovando para ofrecer productos que realmente hagan una diferencia en la vida de los mexicanos.
De ahí que la misión, es poner al alcance de todos, soluciones innovadoras que permitan tener el control de las finanzas. Además de ser una institución financiera digital que genere valor de forma transparente a sus clientes, colaboradores accionistas y comunidad, con el firme compromiso de facilitar la salud financiera de las personas y empresas para que tengan más oportunidades de desarrollo y progreso.
Como parte de la historia de la compañía, no podemos dejar de mencionar a Norman Hagemeister Rey, quien tiene más de 30 años de experiencia en el sistema financiero mexicano, y actual presidente del Consejo de Administración de Finsus. Él, lideró la transformación del modelo de negocios tradicional a un modelo 100% digital a raíz de su participación mayoritaria en la compañía.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN FINANZAS DIGITALES
En años recientes, las finanzas digitales, han experimentado un crecimiento exponencial, transformando la manera en que las personas y las empresas gestionan sus recursos económicos. Al democratizar el acceso a servicios financieros, las finanzas digitales están permitiendo que personas de diversas condiciones socioeconómicas, especialmente en condiciones vulnerables, participen en la economía global, rompiendo las barreras tradicionales y promoviendo un entorno más equitativo.
En este escenario, la Sofipo, tiene como objetivo facilitar que los beneficios del sistema financiero fortalezcan la inclusión de los mexicanos, contribuyendo a reducir los niveles de desigualdad y pobreza.
Carlos Marmolejo, CEO de Finsus, se unió a la empresa financiera en diciembre de 2021 con la idea de innovar y digitalizar lo que, hasta ese momento, era Financiera Sustentable y llevar la compañía hasta ser la segunda Sofipo más grande del país.
Para Marmolejo “el sector de la banca y las finanzas digitales es relativamente nuevo. Actualmente, estamos en una fase inicial donde se están dando los primeros pasos hacia la consolidación. Esto significa que existen numerosas oportunidades de crecimiento y expansión. Sin embargo, todavía estamos en el proceso de convencer a las personas de que se trasladen al mundo digital”
Actualmente, Finsus tiene más de 330 mil clientes. Tan sólo en 2023 reportaron un cre-cimiento de +124%. “Estamos creciendo de manera sostenida, siguiendo un modelo de rentabilidad y crecimiento ordenado. Nuestros clientes no provienen del sector de tarjetas de crédito, sino que son personas que están aprendiendo a ahorrar y a realizar inversiones”.
De acuerdo a diversas encuestas, para alrededor del 41% de los consumidores en México, el efectivo aún es el medio de pago preferido en las transacciones (compras y pagos) presenciales y online. Por ello, las oportunidades que brinda Finsus van encaminadas a promover “una nueva manera de hacer finanzas responsables”, ya que “los costos se han reducido y, por primera vez, estamos viendo tasas justas en el mercado. Los mexicanos estamos acostumbrados a pagar por guardar nuestro dinero y por ahorrar. Hoy, esa ecuación ha cambiado radicalmente, y ahora tenemos tasas justas tanto para el ahorro como para el crédito”, mencionó Marmolejo.
Para el 2025, “tenemos planes muy ambiciosos que nos permitirán digitalizar aún más los servicios financieros, con un enfoque en la disrupción y la innovación”, concluyó.
Finsus es una plataforma financiera 100% digital y tiene clientes en 1 de cada 3 municipios por debajo de 15 mil habitantes.
Estamos creciendo de manera sostenida, siguiendo un modelo de entabilidad y crecimiento ordenado”