
Fuente: dplnews.com
Por: Raúl Parra
19 de mayo de 2025
Url Original: https://dplnews.com/finsus-proyecta-licencia-bancaria-para-fin-2025-y-comenzar-a-operar-2026/
Finsus alcanzó la rentabilidad en el primer trimestre de 2025, informó su CEO, Carlos Marmolejo, durante su Asamblea Anual de Accionistas.
“En febrero ganamos poco más de un millón de pesos; casi dos, y en marzo ganamos más de 40 millones de pesos, lo que se traduce en una rentabilidad neta en el trimestre por 21 millones de pesos, cerca de 22 millones de pesos”, comentó Marmolejo en entrevista posterior con DPL News.
“Lo mejor es que (fue) con una cartera vencida de tan sólo 1.25 por ciento. La estrategia ha funcionado muy bien: captar de personas y prestar a pymes”, complementó.
Confianza, crucial en el mediano plazo
“La confianza va a estar jugando un papel muy importante en los próximos meses”, declaró Marmolejo. “No veo un riesgo sistémico. Sí veo más cautela en muchas personas para poder invertir un poco más de dinero y más necesidad de explicación, pero no veo para nada un riesgo sistémico en todo esto”, contestó tras ser consultado sobre la situación que atraviesan otras entidades financieras.
Financiera Sustentable cerró 2024 con 239 mil 032 clientes y en febrero de 2025 llegó a 15 mil 706 millones de pesos en activos.
Con ello, se posicionó como la segunda sofipo con mayor cantidad de activos, después de Nu; sin embargo, Marmolejo explicó que no es equiparable porque la compañía brasileña posee modelos de negocio y capital distintos: “Tiene un capital muy importante y su estrategia fue adquirir clientes a través del crédito y tarjetas de crédito al precio que sea. El de nosotros es al revés”, puntualizó.
Licencia bancaria, en el horizonte
“No va a cambiar nuestra esencia, no va a cambiar lo que estamos haciendo”, explicó Marmolejo consultado sobre el proceso de solicitud de su licencia bancaria.
En agosto de 2024, Finsus, actualmente una sociedad financiera popular (Sofipo), anunció que en septiembre iniciaría los trámites para convertirse en una institución de banca múltiple.
“Simple y sencillamente nos va a permitir hacer portabilidad de nómina. El hecho de tener licencia bancaria, nos va a permitir quizás, el nombre entre sofipo y banco, mandar una señal de que está el seguro del IPAB (Instituto de Protección al Ahorro Bancario) y creo que eso va a ser positivo”, agregó.
“Esperamos que nos den la licencia a finales de este año [2025] máximo y el próximo año, en unos 6 meses que nos den un banderazo para arrancar ya como banco, pues todavía le falta. A mediados de 2026, yo creo que ya estaremos ostentándonos como banco”, concluyó.