Fuente: heraldodemexico.com.mx
Por: Carlos Mota
23 de junio de 2025
Url Original: https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/6/23/finsus-su-camino-para-ser-banco-709367.html

La empresa se especializó en otorgar créditos a pequeñas y medianas empresas. Esta metodología le da transparencia para decidir el tamaño del crédito

Me reuní el viernes con el director general de Finsus, Carlos Marmolejo. Se trata de una de las instituciones financieras digitales que con mayor solidez está transitando para convertirse en banco. Actualmente es una sofipo, pero ya está en trámite su solicitud para licencia bancaria ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Finsus es quizá la mejor historia reciente en México de una financiera que está despuntando con los mejores parámetros de desempeño en este 2025. Veamos.

Datos públicos hasta abril de la Comisión Bancaria reflejan que Finsus mantiene activos por más de $16 mil 500 millones de pesos, y un Índice de Morosidad de apenas 1.4 por ciento. Otras sofipos muy famosas y bancos digitales mantienen índices de morosidad de doble dígito, incluso de hasta 30 por ciento.

El gran secreto de Finsus estuvo en su algoritmo crediticio, que utiliza una tecnología propietaria que logra una validación de la información de cada acreditado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como de la capacidad de facturación del solicitante del crédito. Finsus se especializó en otorgar créditos a pequeñas y medianas empresas. Esta metodología le da transparencia para decidir el tamaño del crédito. Además, la tasa que cobra es apenas 22 por ciento, lo cual está muy por debajo de otras sofipos que cobran más de 100 por ciento. ¿Resultado? Finsus no para de crecer. A la fecha tiene 450 mil clientes en captación y dos mil 500 pymes acreditadas.

Uno de los productos que más está llamando la atención del público es la cuenta de inversión que ofrece esta institución, que paga rendimientos de 11.59 por ciento en depósitos que duran al menos un año. Esta tasa, en conjunto con la apertura de líneas de crédito de emergencia, disponibles con un solo click, están generando una vorágine de clientes.

Compartir