Términos y Condiciones de Tarjeta de Débito finsus

La tarjeta de débito emitida por Financiera Sustentable de México, S.A. de C.V., S.F.P. (en lo sucesivo “Tarjeta Débito-FINSUS”), permitirá a los tarjetahabientes realizar pagos y aceptar pagos de terceros. Puede ser utilizada de manera física o virtual mediante el uso de la aplicación de dispositivos móviles denominada “Finsus” (en adelante “FINSUSAPP”) que se puede descargar desde la tienda de aplicaciones oficial del dispositivo móvil.

Sobre la Tarjeta Débito-FINSUS

La Tarjeta Débito-FINSUS, está emitida al amparo de un contrato de depósito de dinero a la vista, inscrito en el Registro de Contratos de Adhesión (“RECA”) de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa a los Usuarios de Servicios Financieros (“CONDUSEF”) bajo la modalidad de contrato múltiple.

Derivado de lo anterior, el cliente tendrá que aceptar el contrato referido para aperturar su cuenta de depósito a la vista y autorizar la contratación del producto específico aceptando la carátula correspondiente. Dicho contrato es suscrito de manera no presencial a través de la FINSUSAPP. Para el manejo de su Tarjeta Débito-FINSUS el cliente deberá generar su usuario y contraseña en la FINSUSAPP desde su teléfono móvil de conformidad con lo siguiente:

La solicitud de la Tarjeta Débito-FINSUS se hará desde la FINSUSAPP mediante el botón de “Solicitar Tarjeta” autorizando por medio del factor de autenticación registrado en la FINSUSAPP. Podrá solicitar una Tarjeta Débito-FINSUS física, además de la virtual que inicialmente solicitó.

Con la Tarjeta Débito-FINSUS, el cliente podrá disponer de sus recursos en forma inmediata y podrá utilizarla para transacciones de compra en comercios físicos o por internet y retiros en cajeros automáticos. La Tarjeta Débito-FINSUS es respaldada por Mastercard y es aceptada en todo el mundo.

Si el cliente lo solicita se le puede emitir una tarjeta física siendo entregada en un lapso no mayor a 7 (siete) días hábiles a través de un proveedor de mensajería de FINSUS a la dirección que haya registrado en el momento de la solicitud, el envío de la Tarjeta Débito-FINSUS física podrá tener un costo. En caso de no ser aprobada, así se le informará a través de la FINSUSAPP.

La Tarjeta Débito-FINSUS virtual contendrá un número único compuesto por dieciséis (16) dígitos, este número tendrá asociada una fecha de vencimiento y un código de seguridad (CVC) compuesto por tres (3) dígitos el cual será dinámico para mayor seguridad. La Tarjeta Débito-FINSUS física contendrá un número único compuesto por dieciséis (16) dígitos independientes a la virtual y además contará con un número de identificación personal (NIP) compuesto por tres (3) dígitos que se podrá consultar y cambiar desde la FINSUSAPP, así como con tecnología Contactless para hacer pagos sin contacto, esto es, con solo acercar la Tarjeta Débito-FINSUS a la terminal de pago del comercio , el cual, ejecutará el cargo respectivo. La Tarjeta Débito-FINSUS física no mostrará los 16 dígitos completos, ni fecha de vencimiento, ni CVC el en plástico por seguridad, estos datos, a excepción del CVC, se podrán consultar desde la FINSUSAPP. La Tarjeta Débito-FINSUS virtual y física podrán añadirse a billeteras digitales gracias a la tecnología de Tokenización para pagar con Contactless utilizando la tecnología NFC del dispositivo móvil y podrá realizar compras en internet utilizando el botón de pago de la billetera digital.

Cuando el tarjetahabiente reciba su Tarjeta Débito-FINSUS física, deberá activarla a través de la FINSUSAPP siguiendo los pasos que se indican en este documento en la sección titulada “Activar Tarjeta Débito-FINSUS”.

Para la adquisición de bienes y servicios con la Tarjeta Débito-FINSUS, el tarjetahabiente deberá:

1. En el proceso de pago no presencial (compras en línea), el tarjetahabiente deberá confirmar al comercio la siguiente información de la Tarjeta Débito-FINSUS virtual para que este procese la transacción de pago:

a) Número de tarjeta virtual: El número de la tarjeta corresponde al número único de dieciséis (16) dígitos asignados por FINSUS en la FINSUSAPP para el uso de la Tarjeta Débito-FINSUS.

b) Fecha de vencimiento: corresponderá a la fecha de expiración del número de la Tarjeta Débito-FINSUS virtual, el cual se puede consultar en la FINSUSAPP.

c) Código de seguridad: corresponde al número de su tarjeta débito FINSUS virtual que se puede consultar en la FINSUSAPP, compuesto por tres (3) dígitos y que cambia cada cierto tiempo.

2. En el proceso de pago presencial, el tarjetahabiente podrá hacer pagos con contacto o sin contacto de conformidad con lo siguiente:

a. El comercio debe marcar el monto a cobrar en la terminal de pago.

b. Si es una transacción menor a $1,000.00 (cuatrocientos pesos mexicanos) se podrá hacer una transacción Contactless (sin contacto) al acercar la tarjeta a la terminal de pago. Transacciones mayores a $1,000.00 (cuatrocientos pesos mexicanos) se solicitará que se ingrese la tarjeta a la terminal de pago siendo así una transacción conTarjeta Presente.

También se podrá hacer una transacción con Tarjeta Presente insertando la Tarjeta Débito-FINSUS física a la terminal de pago y marcando el número de identificación personal (NIP) en el teclado de la terminal de pago. La operación de pago con contacto / Tarjeta presente no tiene restricción de monto.

La utilización de la Tarjeta Débito-FINSUS física en los receptores de pago físicos o por internet, conllevará una orden irrevocable que autorizará a FINSUS a pagar a los terceros los bienes o servicios solicitados por el tarjetahabiente.

Beneficios de tarjeta de débito FINSUS.

· Al ser respaldada por -Mastercard, el titular de la tarjeta tiene derecho a los beneficios que -Mastercard pone a su disposición, puede consultar dichosbeneficiosen la siguiente liga https://www.mastercard.com.mx/es-mx/consumidores/encontrar-una-tarjeta/tarjetas-de-debito/tarjeta-standard.html

Activar Tarjeta Débito-FINSUS física

Una vez recibidalatarjeta débito física FINSUS, el titular de ésta deberá ingresar a la FINSUSAPP y de inmedaito, deberá dirigirse a la sección de Tarjeta de Débito y dar clic en el botón “Activar tarjeta física”. Posteriormentedeberá leer con su dispositivo móvil el código QR impreso al reverso de la tarjeta. En el evento en que no sea posible leer el código QR con su dispositivo, deberá comunicarse a servicio al cliente. Realizados estos pasos, la Tarjeta Débito-FINSUS quedará activa y podrá realizarcompras en comercios por internet y presenciales.

Retiros en cajeros automáticos con Tarjeta Débito-FINSUS física

El titular de la tarjeta Podrá realizar retiros en efectivo con su Tarjeta Débito-FINSUS física en la red de cajeros automáticos (ATM). La cantidad máxima por día que podrá retirar el tarjetahabiente asciende a $9,000.00 (nueve mil pesos mexicanos) y contarácon tres (3) retiros diarios, dichos límites pueden ser modificados de tiempo en tiempo por Finsus y serán informados al tarjetahabientea través de los medios de contacto que el titular haya registrado a través de FinsusApp. Para retirar dinero con la Tarjeta Débito-FINSUS, deberá:

  1. Insertar la tarjeta en el lector del cajero automático de su elección,
  2. Seleccionar la opción “Retiros”,
  3. Luego “Retiros cuenta de ahorros”,
  4. Seleccionar el monto a retirar. El cajero automático podrá una comisión por el retiro, esta comisión es establecida por el banco que administra el cajero automático y puede variar. 5. Ingresar el número de identificación personal (NIP) de su Tarjeta Débito-FINSUS y tomar el dinero dispensado.

Configuraciones de la Tarjeta Débito-FINSUS desde FINSUSAPP.

  • Para mayor seguridad, se podrá -Bloquear y desbloquearla Tarjeta Débito-FINSUS tanto la física como la virtual de forma independiente para tener un mejor control y evitar cobros sorpresivos.
  • Los datos de la Tarjeta Débito-FINSUS virtual se pueden visualizar desde la FINSUSAPP y se puede utilizar desde el momento en que se solicite y active.
  • Recibir notificaciones en tiempo real de los movimientos realizados con Tarjeta Débito-FINSUS.
  • En caso de pérdida, robo o extravío de Tarjeta, se pueden hacer reportes parabloqueo definitivo y, posteriormente, solicitud de reposición de tarjeta desde la FINSUSAPP
  • Se podrán visualizar y reportar los movimientos con Tarjeta Débito-FINSUS desde la FINSUSAPP.

Reporte y reposición de Tarjeta Débito-FINSUS.

El cliente podrá reportar su Tarjeta Débito-FINSUS por los siguientes motivos:

  • Fraude
  • Robo
  • Dañada
  • Extravío
  • Otro (ingresar motivo)

Una vez seleccionado y confirmado el motivo de reporte, se deshabilitará la Tarjeta Débito-FINSUS emitiendo un folio de reporte.

Una vez deshabilitada la Tarjeta Débito-FINSUS no podrá volverse a activar. En su caso, si el usuario lo requiere, podrá contar con una nueva Tarjeta Débito-FINSUS a través de llevar a caboun proceso de reposición de tarjeta. El costo por reposición de Tarjeta Débito-FINSUS física se encuentra en el Anexo 1 de los Presentes Términos y Condiciones. Se deberá confirmar o indicar la dirección de entrega de la reposición de la Tarjeta Débito-FINSUS física, la tarjeta virtual se genera de inmediato desde la FINSUSAPP. FINSUSAPP solicitará el domicilio de entrega de la tarjeta y realizará el cargo a la cuenta de depósito a la vista vinculada con la Tarjeta Débito-FINSUS por la comisión correspondiente. El rastreo del estatus de la Tarjeta Débito-FINSUS física se puede visualizar desde FINSUSAPP, una vez entregada la tarjeta se podrá activar escaneando el QR que se encuentra detrás de la Tarjeta Débito-FINSUS física e ingresando el TOKEN respectivo.

Cancelar tarjeta de débito FINSUS.

La cancelación de una Tarjeta de Débito se puede realizar desde la FINSUSAPP, para lo cual se deberán seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al apartado de “Tarjeta de Débito” de la Finsus App.
  • Ingresar a “Reportar tarjeta”
  • Seleccionar “Otro”, escribir en el campo de motivo “Cancelación” y dar click en “Confirmar”

Si deseas cancelar tu cuenta con FINSUS deberás comunicarte a servicio al cliente.

Medidas de seguridad para usar la Tarjeta Débito-FINSUS.

  1. La Tarjeta Débito-FINSUS es de uso personal e Intransferible
  2. No perder de vista la Tarjeta Débito-FINSUS en ningún momento.
  3. No divulgar a terceros la clave y/o datos asociados de la tarjeta débito FINSUS.
  4. Antes de hacer una compra por internet, asegúrate de que sea un comercio confiable.

Reportar transacciones de tu Tarjeta Débito-FINSUS

El cliente puede levantar una aclaración de cualquier transacción o movimiento que no reconozca en su Tarjeta Débito-FINSUS a través de la FINSUSAPP. El cliente cuenta con 90 días naturales posteriores a la fecha de corte o en su caso a la realización de la operación con la que no está conforme.

  1. Para reportar un movimiento el cliente deberá seguir los siguientes pasos: 1. Entrar a la sección de Tarjeta de Débito desde FINSUSAPP.
  2. Seleccionar la operación a reportar
  3. Tocar opción de “Reportar movimiento”
  4. FINSUSAPP te dirigirá a los canales oficiales de atención a clientes para que puedas reportar el movimiento. El equipo de servicio al cliente ayudará a generar el reporte con los datos de la operación e información adicional.
  5. Servicio al cliente brindará un folio para darle seguimiento al reporte.
  6. Se solicitará se firme el formato de solicitud de aclaración y se envíe escaneada a servicio al cliente.
  7. En 45 días naturales, para transacciones nacionales, o 180 días naturales, para transacciones internacionales, FINSUS entregará al cliente un dictamen firmado con copias de las evidencias consideradas para la emisión del dictamen. En caso de ser improcedente se generará un cargo correspondiente al especificado en el Anexo 1.

ANEXO 1

Comisiones de la Tarjeta Débito-FINSUS

Los cargos por concepto de comisiones serán deducidos del saldo de la cuenta eje vinculada a la Tarjeta Débito-FINSUS siempre y cuando existan recursos existentes, no obstante, es obligación del cliente realizar el pago respectivo a la cuenta que indique FINSUS. Las comisiones aplicables a la Tarjeta Débito-FINSUS son las siguientes:

  1. Envío de tarjeta de débito física: $103.45 + IVA por evento
  2. Reposición de tarjeta de débito física: $68.96 + IVA por evento
  3. Aclaración improcedente: $300 + IVA por evento

Realizar consultas de saldo o retiro de efectivo en cajeros automáticos de la RED puede generar comisiones, estas son estipuladas por los bancos administradores del cajero automático. FINSUS no cobra por hacer uso de cajeros automáticos.

Las comisiones aplicables a la Tarjeta Débito-FINSUS estarán sujetas a cambios y están disponibles para su consulta en el portal de www.finsus.mx

ANEXO 2

Límites operativos de la Tarjeta Débito-FINSUS

La tarjeta de débito FINSUS cuenta con los siguientes límites operativos.

Retiros en ATM

    • Monto máximo de retiro $11,000.00
    • Límite de retiro acumulado por día $11,000.00

Compras en comercios

    • Límite de compras acumuladas por día $50,000.00
    • Monto máximo por transacción $50,000.00
    • Monto máximo por compra con en e-Commerce $50,000.00
    • Monto máximo por transacción Contactless $1000.00

Intentos de NIP erróneo 3