
Fuente: culturaempresarial.mx
Por: Redacción
31 de julio de 2025
Url Original: https://culturaempresarial.mx/finsus-impulsa-plataforma-educativa-contra-estres-financiero/
Ante el creciente estrés financiero que afecta a millones de mexicanos, la fintech Finsus ha lanzado “Finanzas con Expertos”, una plataforma de educación financiera 100% digital, gratuita y accesible desde cualquier dispositivo. La iniciativa busca cerrar brechas de conocimiento económico y reforzar la salud financiera de la población, particularmente entre jóvenes, mujeres, adultos mayores y emprendedores.
Según datos de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI), más del 70 % de los mexicanos experimenta altos niveles de estrés por temas relacionados con el dinero. En este contexto, Finsus propone una alternativa educativa centrada en la inclusión, la autonomía y el acceso libre a herramientas económicas útiles.
La plataforma incluye 25 cursos especializados: 17 desarrollados internamente por Finsus y ocho en colaboración con Strive México y Mexiutopic. Están diseñados para atender necesidades puntuales de distintos grupos vulnerables, con lenguaje claro, certificados descargables y sin necesidad de ser cliente de la Sofipo.
La propuesta educativa se alinea con la visión de Finsus como una entidad financiera que trasciende el crédito y el ahorro, posicionando la formación digital como pilar estructural de la inclusión financiera en México.
“Más allá del crédito, el ahorro o la inversión, lo que cambia vidas es el conocimiento aplicado. Por eso creamos una herramienta gratuita, abierta y con enfoque segmentado, que pueda tener impacto real”, agregó Norman Hagemeister.
Con esta iniciativa, Finsus refuerza su misión como una fintech con propósito social, al democratizar el acceso a información financiera clave para la toma de decisiones y la construcción de un país con bienestar económico sostenible.
“La salud financiera empieza con conocimiento. En Finsus creemos que empoderar con información es tan importante como ofrecer productos accesibles. No se puede decidir con libertad si no se entiende cómo funciona el dinero”, afirmó Norman Hagemeister, presidente del Consejo de Finsus.
Entre los cursos más destacados se encuentra Mi Primer Mentor, elaborado en conjunto con Mexiutopic, que ofrece herramientas prácticas para artesanos, emprendedores indígenas y microempresas, y una serie de módulos sobre digitalización financiera desarrollados con Strive México, iniciativa impulsada por el Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard y Fundación Capital.