Home > Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes

Contacto
¿Puedo comunicarme con FINSUS?
Tienes varias vías de comunicación para que escojas la que más te convenga:

Correos:
info@finsus.mx

WhatsApp: 5551438536 y 5572224229
Con un horario de atención de Lunes a Sábado de 8am a 8pm y Domingos de 9 a 4pm. Recibiendo únicamente mensajes de texto.

Atención al cliente: 5536037000
Atención a proveedores: 5556614915

WEB:
www.finsus.mx
¿Cómo me comunico con un asesor financiero?
Tienes varias vías de comunicación para que escojas la que más te convenga:

Correos:
info@finsus.mx

WhatsApp: 5551438536 y 5572224229
Con un horario de atención de Lunes a Sábado de 8am a 8pm y Domingos de 9 a 4pm. Recibiendo únicamente mensajes de texto.

Atención al cliente: 5536037000

WEB:
www.finsus.mx
Personalización
¿Cómo puedo cambiar mi foto de perfil?
En donde se encuentra el círculo con tu avatar, selecciona el ícono de cámara, accederás al apartado “Actualiza tu foto” . Elige entre la opción abrir cámara o elegir de tu galería.
¿Cómo puedo cambiar mi número de celular?
Si cambiaste de número celular debes referirte a soporte técnico para que se realice el proceso de cambio de número en nuestro sistema y en tu expediente.

Puedes hacerlo a través de WhatsApp (55 5143 8536) o email (info@finsus.mx), directamente en el botón de ayuda disponible en la app.
¿Cómo puedo cambiar mi contraseña?
Te enviaremos un código vía SMS, deberás escribirlo al igual que tu contraseña actual y la contraseña nueva, la cual debe incluir mínimo 8 caracteres incluyendo números, símbolos y mayúsculas.
Pagos
¿En dónde puedo obtener los comprobantes de pagos?
La aplicación genera un recibo que puedes copiar, compartir o imprimir. Adicionalmente recibirás un correo electrónico con la descripción del movimiento.
¿Me cobran comisión por pagar servicios?
No, FINSUS no te cobra comisiones. En algunos casos sólo se carga lo que el proveedor del servicio o comercio solicita.
¿Qué servicios puedo pagar?
Desde FINSUS puedes pagar más de 200 servicios, entre ellos, Tiempo Aire, facturas de suministros, entradas de cine, etc.
Puedes consultar todos los servicios en nuestra web o en la app en los apartados "Paga tus servicios" y "Recargas y Entretenimiento"
FAQ's Uso de Finsus App
¿Cómo puedo corregir mis datos en la app?
En el registro, puedes leer y corregir tus datos al finalizar el proceso de captura de documentos. Si ya terminaste tu registro y encuentras algún error en tus datos puedes comunicarte con nosotros desde el botón de ayuda y lo corregiremos vía remota.
¿En dónde puedo consultar mi estado de cuenta?
Los estados de cuenta se envían a tu correo entre los días 10 y 15 de cada mes. Si no los encuentras, revisa en tu correo electrónico en los buzones de spam o no deseados, publicidad o noticias. A veces se alojan ahí.

También puedes descargarlos desde la app, en el apartado desplegable que encuentras en tu perfil, "Datos de la cuenta", a partir del día 21 del mes. En la app están disponibles los estados de cuenta de los tres últimos meses.
¿En dónde puedo ver mi contrato?
Tu contrato debe llegar en los días posteriores de haber finalizado tu registro en la app a tu correo electrónico registrado.

Igualmente, puedes descargar tu contrato desde el apartado "Mi perfil" en la pestaña lateral izquierda de tu app.
¿Qué necesito para abrir una cuenta?
Sólo necesitas descargar la aplicación desde Appstore o PlayStore.

- Tener a la mano el INE, comprobante de domicilio y conocer tu CURP y RFC con homoclave.

- Tener buena iluminación.

- Seguir los pasos para la apertura.

Si tienes algún problema no dudes en contactarnos vía WhatsApp (55 5143 8536) o email (soporte@finsus.app)
Necesito ayuda, ¿cómo puedo pedirla?
Tenemos diferentes líneas de atención para tu comodidad: telefónica, WhatsApp y correo electrónico. De igual manera puedes consultar nuestros portales en la WEB.

Correos:
info@finsus.mx

WhatsApp:
5551438536
Con un horario de atención de Lunes a Sábado de 9am a 6pm. Recibiendo únicamente mensajes de texto.

Líneas telefónicas:
5536037000

WEB:
www.finsus.mx
¿Contarán con el servicio en WEB?
Por el momento, el uso de FINSUS App es únicamente mediante dispositivo móvil. No contamos con servicio mediante página WEB.
¿A qué número telefónico puedo comunicarme si tengo dudas técnicas de la aplicación?
Puedes contactarnos vía WhatsApp: 55 5143 8536
Y al correo: soporte@finsus.app
¿Cómo puedo depositar a mi saldo FINSUS?
Desde la opción “Ahorro” pulsa el botón “¿Cómo depositar?” y encontrarás las instrucciones para fondear tu cuenta de ahorro, así como tu CLABE interbancaria, la cual puedes copiar y compartir.
¿Cómo descargo la aplicación para crear mi cuenta?
Debes ingresar en tu tienda App Store o Play Store y buscar "FINSUS".
Descarga la aplicación y comienza la apertura de tu cuenta.
FAQ's Registro y apertura de cuentas
¿Cómo genero la firma de mis contratos digitales?
Una vez que se haya realizado la videollamada, la aplicación te pedirá que firmes tus contratos digitales. Debes ingresar en la app y seguir las instrucciones en pantalla. La firma se pide de manera digital para que la dibujes en una pantalla especial y quede registrada en tus documentos.

Tu contrato debe llegar en los días posteriores de haber finalizado tu registro en la app a tu correo electrónico registrado.

Revisa en los buzones de SPAM o no deseados, a veces se alojan ahí. Igualmente, puedes descargar tu contrato desde el apartado "Mi perfil" en la pestaña lateral izquierda de tu app.
¿Qué sucede si a pesar de tener completo mi registro no he podido ingresar en la app para utilizarla?
Debes desinstalar o reiniciar la app y descargarla nuevamente desde tu tienda PlayStore o Appstore. Posteriormente, iniciar sesión con tu número telefónico registrado y tu contraseña.
¿Qué sucede si mi validación de documentos tarda más de lo requerido por Finsus?
Si al iniciar tu sesión aún aparece la pantalla de validación de documentos, es necesario que realices lo siguiente para poder entrar y agendar tu videollamada:

1. Por favor. desinstala la app y vuelve a bajarla desde la tienda.
2. Descargada, ábrela y debes iniciar sesión con tu usuario y contraseña. Debe aparecer el proceso para realizar la agenda de videollamada.
3. Si no aparece, comunícate a nuestro soporte vía WhatsApp (5517251636) y mandaremos una notificación a tu teléfono en el transcurso del día para que puedas agendarla.
¿Cuánto tiempo tarda Finsus en validar mi documentación de registro?
El tiempo máximo de análisis de tu registro es de 24 horas.
¿Por qué debo realizar una videollamada al momento de registrarme?
Es una garantía de seguridad para registrar que realmente eres el poseedor de tus documentos oficiales y de tu cuenta. Con este método reemplazamos tu visita a una sucursal.
¿Qué pasa si no concluí mi registro?
Si te aparece algún error en los campos de registro al momento de generar tu cuenta y asignar una contraseña, debes iniciar el proceso desde cero:

1. Cierra por completo la app
2. Borra memoria caché del celular y de las aplicaciones recientes
3. Debes iniciar el proceso de registro nuevamente

Asegúrate de lo siguiente:

a. Tener buena iluminación, acercar y alejar la INE y documentos al momento de tomar las fotos para enfocar bien, y cuando se vea nítida aceptar la imagen.
b. Tener buena conexión wifi de preferencia.
¿Qué pasa si no encuentro mi contrato en mi correo?
Revisa tu bandeja de correo no deseado. Si no te ha llegado, puedes comunicarte con nosotros para hacértelo llegar, al correo (info@finsus.mx) o WhatsApp (55 7222 4229).
Igualmente, puedes descargar tu contrato desde el apartado "Mi perfil" en la pestaña lateral izquierda de tu app.
¿Cuáles son las identificaciones permitidas para los extranjeros?
Por el momento no se aceptan registros de extranjeros.
¿Cobran comisiones?
Ninguna, no se cobra manejo de cuenta ni se solicita saldo promedio al contrario en la cuenta a la vista por el simple hecho de mantener el saldo puede obtener un rendimiento de hasta el 4.50%.
¿Qué documentos adicionales necesito además de INE vigente?
Debes contar con un comprobante de domicilio de no más de 3 meses de antigüedad, el cual puede ser recibo de servicios, cuenta bancaria o recibo de telefonía e internet.

Necesitas contar con RFC (Registro Federal de Contribuyentes) con homoclave registrado ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria). Recuerda que si no cuentas con un registro ante SAT, no podrás utilizar tu cuenta.

E-firma es opcional.
¿Cuáles son las identificaciones permitidas?
Para abrir una cuenta en FINSUS es necesario contar con un INE vigente para personas físicas con nacionalidad mexicana.
¿A partir de qué edad puedo ahorrar o invertir a través de FINSUS App?
Cualquier persona con nacionalidad mexicana a partir de los 18 años puede abrir una cuenta en FINSUS.
FAQ's Generales
¿Dónde puedo consultar el NICAP de FINSUS?
Puedes consultarlo en la página oficial de FINE, donde cada mes se sube un PDF actualizado donde podrás ver el NICAP de FINSUS.
¿Cuánto es el límite de dinero que puedo tener en mi cuenta de ahorro?
No hay límite, siempre y cuando no rebases los ingresos a tu cuenta de ahorro mensuales (mes calendario) de 29 mil UDIS.
En caso de montos mayores, nuestro departamento comercial contactará con el cliente para firmar un cuestionario específico para este caso.
¿Me cobran alguna comisión por invertir?
No cobramos ningún tipo de comisión por invertir.
¿Puedo tener más de una inversión?
Sí, nuestra plataforma es de multinversiones, por lo que no tienes límite y puedes abrirlas en el momento que quieras.
¿Cómo consulto la tabla de rendimientos?
Dentro de la aplicación, en el apartado "Invertir", podrás consultar la tabla de rendimientos actualizada.
En nuestra página web, la tienes disponible en este enlace o en el menú principal, haciendo clic en "Ahorro e inversiones" y luego en "Cómo funciona"
¿Cada cuánto y como pagan los rendimientos?
Los rendimientos de tu inversión los recibirás en función de tu elección al momento de invertir.
Podrás elegir entre recibirlos mensualmente o al término del periodo que hayas seleccionado.
¿Mi cuenta de ahorro genera rendimiento?
Sí, te damos un 4.50% de rendimiento anual.
¿Cuánto es lo mínimo que puedo invertir?
No hay un mínimo, ni hay comisión de apertura.
Si lo dejas con disponibilidad inmediata, te pagamos el 4.50%.
Si lo dejas a plazo fijo, te pagamos hasta el 14.55% de rendimiento desde $100 pesos.
Nota: Estas condiciones están sujetas a cambios.
¿Cada cuánto se envía la constancia de ISR?
La Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) especifica que cualquier contribuyente que obtenga ingresos que enriquezcan su patrimonio está obligado a pagar un impuesto.

Es un documento, expedido por FINSUS, contiene el impuesto sobre la renta (ISR) que el cliente pagó por sus inversiones de ese año y cuánto generó de intereses.

Este documento se enviará, junto con su formato XML, entre los meses de febrero y marzo del año en curso , vía correo electrónico, a todos nuestros clientes que hayan tenido inversiones activas durante el año fiscal anterior, con la finalidad de que puedan utilizarlo en su declaración anual.

Los datos fiscales contenidos deberán coincidir con los registrados en el SAT en su Constancia de situación fiscal.
¿Cuál es el indicador que sirve para comparar las inversiones a Tasa Fija en términos anuales?
El GAT es un indicador creado por el Banco de México que sirve para comparar las inversiones a Tasa Fija en términos anuales. Este indicador toma la tasa de rendimiento y resta los costos de operación, el resultado representa el porcentaje de ganancia que recibiremos al final del periodo antes de impuestos.
¿Cada cuánto recibo los beneficios por compartir mi código y dónde los veo reflejados?
Se reciben cada mes y se verán reflejados en tu estado de cuenta y en tu saldo en el apartado Ahorro, al mes de la realización de la inversión.
¿Cada cuánto puedo ver mis rendimientos aplicados?
Los rendimientos se aplican cada mes y los puedes ver reflejados en tu saldo dentro de la aplicación en la sección Ahorro. Además, llegan a tu estado de cuenta mensual, el cual enviamos por correo electrónico; esto aplica para los rendimientos cuando es una cuenta a la vista.

Si es una inversión a plazo fijo se deben revisar los detalles de pago de la inversión y que puede dividirse en dos al término o mensual. Esto se puede revisar ingresando a Finsus App en el apartado de Invertir y se debe seleccionar la inversión para revisar los detalles.
¿Cuáles son las tasas que manejan en cuenta de ahorro y en inversión?
Manejamos una tasa del 4.50 % anual en cuenta en ahorro y una tasa anual del 14.09% para inversiones.

La GAT Nominal y la GAT Real calculadas al 08 marzo del 2023
La GAT Real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada
La GAT Nominal es el rendimiento total de la inversión sin considerar la inflación estimada
Las tasas de interés se expresan en términos anuales simples y antes de impuestos
¿Generan contrato o comprobantes de inversión?
Por supuesto el contrato se genera al momento de terminar tu registro en la aplicación. Los comprobantes de inversión (constancia de inversión) también son emitidos al momento de generar la inversión junto con la Carátula de Inversión Sustentable a Plazo Fijo.
¿Qué es el fondo de protección o seguro PROSOFIPO?
El Gobierno Federal, a través de la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público) constituye el "Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y Protección a sus Ahorradores" (FONDO DE PROTECCIÓN), como parte de un sistema de unidad financiera para contribuir al ordenamiento y consolidación del Sector del Ahorro y Crédito Popular, en beneficio de la población de más escasos recursos.

Fondo De Protección podrá cubrir hasta 25,000 Unidades de Inversión (UDIS), en caso de que la Entidad de Ahorro y Crédito Popular se liquide o desaparezca. Financiera Sustentable se encuentra asociada al Fondo de Protección.

¿Estan regulados por alguna Institución?

Por supuesto por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros CONDUSEF.

¿Hay alguna protección para mi inversión?

Si, el fondo de protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores por el equivalente a 25,000 UDIS Y el respaldo de la trayectoria en negocios de nuestra fundadora.

¿Hay penalización por cancelación anticipada de la inversión?

Actualmente no se puede pre- vencer las inversiones, se tienen que ajustar al plazo y tasa de interés que eligió. Las inversiones, una vez realizadas, no se pueden cancelar o modificar. Se debe esperar a que termine el plazo elegido y a la disposición del dinero invertido después del retorno de esta.
¿Cuál es el porcentaje de retención de ingresos por intereses para SOFIPOS en el año 2022?
Con base en la nueva Ley de Ingresos de la Federación que aplica a partir del 01 de enero de 2023, misma que en el articulo 21, indica que el factor de retención de ISR por inversiones para el 2023 será del 0.15%.

LIF 2023
Retención de ISR para inversionistas
De acuerdo con la ley del impuesto sobre la renta, FINSUS, como SOFIPO, está obligada a retener el ISR de ingresos por inversiones y enterarlo a la autoridad mexicana.

¿Para quién aplica?

Solo se aplica la retención cuando la suma del capital invertido (en este caso será la suma de las inversiones del cliente) es mayor al monto exento de $175,505.40.

¿Sobre qué se calcula el ISR de ingresos por intereses?

El costo de la UMA (para la parte exenta será el siguiente, el cual será aplicable a partir de 1 de febrero 2023).

Se toma la UMA anual 2023 x5 veces ($37,844.40 x5 veces= $189,222).

Es decir, el Impuesto sobre la renta se calcula y retiene sobre el excedente del capital menos la parte exenta vigente en el ejercicio.

¿Por qué se descuenta el ISR de mis intereses brutos o antes de impuesto?

El ISR por inversiones se retiene al momento del pago de intereses, es por eso por lo que FINSUS lo retiene y entera cuando se paga interés al inversionista en proporción a los días de pago de los intereses.
¿Cada cuándo modifican las tasas?
Las tasas se actualizan de acuerdo con una decisión de mercado y atendiendo una estrategia de Dirección General. Estas pueden cambiar sin previo aviso para nuevas inversiones, es decir, que al tener una inversión ya contratada y la tasa cambia, se respetará la tasa original contratada.
¿De dónde se obtienen los rendimientos?
De los créditos que otorga FINSUS, principalmente al sector del transporte público convertido al gas natural vehicular del Estado de México, los cuales manejan una tasa del 32% anual.

Resolvemos tus dudas 24/7